Para viajar a Praga y disfrutarla no es necesario tener demasiados días, entre 3 o 4 sería lo ideal, claro que si tienes una semana irás a otro ritmo y eso me produce envidia sana. Existe una diferencia entre ver y conocer Praga,una ciudad que muchos consideran entre las más bellas del mundo.Si os cuento todos los lugares que hay para visitar en Praga comprenderéis porque decía en la entrada anterior que es un museo al aire libre.
Cuando finalizó la Primera Guerra Mundial en 1918 se creo el nuevo estado de Checoslovaquia y se constituyó Praga como su capital,esta es una ciudad que ha visto mucho, que lleva el peso de la historia a las espaldas,esto le ha impregnado carácter y personalidad propia.Esta lista de sitios de obligada visita y con ello me refiero a imprescindibles,es una guía para los viajeros que quieran ir más organizados, aunque vagar sin rumbo y perderse por las calles de Malá Strana no carece de encanto .

Al día siguiente de llegar a Praga nos levantamos temprano, somos de madrugar para aprovechar el día cuando estamos de viaje, lo primero fue ir directamente a cambiar dinero, como sabéis en Praga la moneda es la Corona checa (Kč ), actualmente el cambio del Euro a Corona esta en en 1×25 aproximadamente, es decir por 1€ os dan 25 Kč,esto si cambiáis en una buena casa de cambio que no os cobre comisión, las hay por todas partes, os recomiendo una que suele tener el mejor cambio de Praga, esta muy cerca de la Plaza Vieja,5 minutos o menos:
- EXCHANGE: la dirección es Namestí Franze Kafky 2, Praga 1- Ciudad Vieja. (Abre todos los días de 9am a 8pm)
Pues ya con dinero cambiado y unas ganas tremendas de absolverlo todo comenzamos nuestro recorrido por la zona más céntrica de la capital,el corazón de Praga: la Plaza de la Ciudad Vieja
QUE VER EN LA PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA DE PRAGA:
- Ayuntamiento de la Ciudad Vieja:Es el monumento más bonito del casco histórico, data del siglo XIV y se compone de un conjunto de cinco edificios históricos con elementos de estilos de casi todas las épocas.
- El Reloj Astronómico: Este famoso reloj que adorna la fachada, se construyó en la cara sur de la Torre del Ayuntamiento y atrae desde 1410 a visitantes de todo el mundo.Tristemente no tuve la fortuna de poder contemplarlo, aunque me da una excusa para regresar a Praga algún día.El reloj lleva cerca de un año en restauración, pero la buena noticia es que cuando leáis esto ya estará de nuevo al alcance de vuestros ojos.Es algo maravilloso.

- La Torre Gótica del Ayuntamiento:Desde aquí se puede observar las vistas más bellas de la ciudad, cuando se construyó era el edificio más alto de Praga, se puede ver toda la plaza desde una perspectiva increíble, además se sube en un ascensor de cristal, cosa que agradecí porque tengo una rodilla bastante fastidiada.Si además de viajar os gusta también sacar fotos tenéis que subir a la Torre.

Como ven merece mucho la pena la entrada al Ayuntamiento,en la primera planta además está la Capilla de la Virgen María,desde la cual se puede ver el ¨paseo de los apóstoles ¨, uno de los mecanismos del reloj.Podéis ver también los Sótanos romano-góticos que están bajo el Ayuntamiento.
- La entrada al Ayuntamiento tiene varios precios y opciones, nosotros compramos la familiar, dos adultos + 1 niño menor de 12 años, el precio total fue de 450Kč(18€), con validez de 72 horas,tiempo en el que pudimos entrar y salir cada vez que quisimos.Además de la entrada clásica también tenéis la entrada móvil,un único tipo de entrada con acceso directo a la Torre sin esperar en la cola,tiene una ventaja y es mejor precio y contenido extra que se puede descargar en el móvil en 13 idiomas.Se puede comprar en la página: prague.mobiletickets.cz
- Iglesia de la Madre de Dios delante de Týn: Esta iglesia es el fondo predilecto de muchos viajeros para una foto, será tal vez porque es una de las construcciones de estilo gótico eclesiásticas más impresionantes que tiene la ciudad, dentro se pueden ver pinturas góticas y renacentistas, aunque lo más especial es su órgano; según leí es el más antiguo conservado en la capital checa.
La Iglesia de Nuestra Señora de Týn - La Iglesia de San Nicolás:Una construcción barroca de 1732 que dentro tiene una alucinante araña de cristal que crea unos llamativos efectos de iluminación, además se utiliza como salón para dar conciertos.
Iglesia de San Nicolás en Praga - Palacio Kinský: También dentro de la Plaza Vieja, es un palacio de estilo rococó que actualmente es sede de la Galería Nacional de Praga.
- Monumento de Jan Hus: Ubicado justo en el centro de la plaza y acompañado por los turistas y las estatuas vivientes que adornan los adoquines haciendo mas grata aún la visita, si eso es posible.
Después de recorrer toda la plaza ,aspirar su ambiente y sacar mil fotos lógicamente, empezamos a movernos por la zona intentando recorrer los sitios de mayor interés en función de su cercanía.Podéis moveros en metro, pero os recomiendo caminar si queréis fundiros con la ciudad, los barrios y su gente.Tengo el olor a canela de algunas calles grabado para siempre. Pues sí, hay calles que huelen a canela, tal vez por la cantidad extravagante de puestos que venden Trdelník, un dulce ¨que crea adicción¨, lo venden como si fuese algo ¨típico checo¨ cuando realmente indagando descubrí que es original de Hungría.

Después de este momento dulce seguimos recorriendo las calles de Praga porque aún quedan muchos sitios por visitar.
- Plaza de Wenceslao
- Torre de la Pólvora
- Sinagoga Española
- Teatro de los Estados
- El Puente de Carlos: El más viejo de Praga, atraviesa el Moldava y enlaza la Ciudad Vieja con la Ciudad Pequeña.
Lo mío con los puentes es puro romance, me atraen y a la vez me inspiran respeto.Este puente es muy especial, siempre está lleno de gente y también de carteristas, así que no descuidéis vuestras cosas.Tiene un color peculiar que llamo mi atención.La piedra se ha ennegrecido a causa de la ferrita,un mineral compuesto de conglomeración de partículas de óxido de hierro lo que provoca que adquiera ese tono.
El Puente de Carlos de Praga es como otra ¨plaza vieja¨, hay pintores haciendo caricaturas, hombres con serpientes, vendedores, artesanos;todo lo que tiene de oscura su piedra lo tiene de colorida la gente que lo transita.


Una vez cruzado el puente entramos ya en la zona de Malá Strana,o en la llamada Ciudad Pequeña, llena de rincones con encanto y de muchísima historia, os dejo a modo de lista todos los sitios que tenéis para ver en esta zona,aunque haré una parada para hablaros del Castillo de Praga y de los Rolling Stones.
En nuestro caso en último momento decidimos apuntarnos a una excursión, actualmente hay muchas empresas que ofrecen excursiones y tours, algunos con costes muy asequibles y otros incluso gratis.
¿Has oído hablar de los Free Tour? Pues son una buena alternativa para aprovechar el tiempo, puesto que con un guía no te perderás, aprenderás muchas cosillas nuevas y os darán miles de recomendaciones, además conoceréis más gente de habla hispana y eso también se agradece. Pues en esta ocasión y por casualidad hicimos un Free Tour (tour gratis que al final das la propina que consideres) y luego decidimos apuntarnos al Tour del Castillo que recorre muchos monumentos y tenía un precio de 300Kč (12€) por adulto y los niños gratis. Fue todo un acierto, tengo hecho tours con muchas empresas, en Roma, París y otras ciudades del mundo, en Praga lo hicimos (por casualidad) con UNITY TOURS y la experiencia fue muy buena.
LUGARES PARA VER EN MALA STRANA :
- Basílica de Loreto
- Monasterio de Strahov
- El Castillo de Praga
Cuando llegamos al famoso Castillo de Praga caímos en la cuenta de que realmente son 70.000 metros cuadrados que albergan varios monumentos en su interior, así que no esperéis como Pepe un ¨castillo¨ (Pepe era un niño que venía en nuestro tour) y que se sorprendió mucho al llegar allí. Esta visita lleva tiempo, yo le dedicaría una mañana o una tarde, o si os sobra el tiempo incluso un día, porque hay mucho para ver.

Dentro del Castillo de Praga podemos ver:
- La Catedral de San Vito
- Basílica de San Jorge
- Monasterio de San Jorge
- Callejón del Oro
- Torre Dalibor
- El Palacio Lobkowitz


Cada uno de estos lugares tiene una historia y poco a poco con el tiempo os iré contando algunas de ellas, pero cuando dije que quería hacer una parada especial es porque una entre tantas llamo mi atención.
Después de la Revolución de Terciopelo los Rolling Stones decidieron dar un concierto en Praga celebrando la caída del régimen, llevaban muchos años sin tocar en Europa del Este, así que era el momento perfecto.El 18 de agosto de 1990 tocaron con el slogan Tanks are rolling out, the Stones are rolling in, fue todo un éxito. El metro funcionó hasta tarde y llovió muchísimo pero nada impidió que la gente disfrutara de su libertad al ritmo de los Rolling Stones.
Después del concierto quedaron prendados de Praga, ¿y quién no? así que le hicieron una curiosa propuesta al presidente Václav Havel;hacerse cargo ellos de toda la iluminación del Castillo de Praga.Así que por las noches cuando lo veáis todo iluminado a lo lejos (algo precioso) pensad en el bonito detalle de los Rolling, ya era una fan antes de conocer esta historia así que imaginaros ahora.Pero aún hay más lugares para visitar en Praga, así que seguimos con la lista de los sitios imprescindibles que deberías ver. ¿A que os está gustando Praga?
- Colina Petrin
- Iglesia Nuestra Señora de la Victoria
- Cementerio de Olšany
- Muro de John Lennon
- Iglesia de Belén
- Teatro Nacional
- Casa Danzante
Es curioso porque Lennon nunca estuvo en Praga,aunque le habría encantado en mi opinión.Todo el pueblo escribía sus canciones en aquella pared porque la música occidental estaba prohibida,como muchas tantas cosas.De noche a escondidas plasmaban canciones, frases, pintaban y hacían garabatos, era una forma de revelarse contra la opresión.De día las autoridades volvían a pintar todo de blanco, así jugaron al gato y al ratón hasta que el régimen se dio por vencido, aquella pared se convirtió en un muro de libertad y expresión, se convirtió en un símbolo que sigue vivo, lugar de culto que por supuesto deberías visitar si vas a Praga algún día.


Si viajas con niños puedo sugerirte que incluyas si dispones de tiempo una visita al Zoo, nosotros francamente nos perdimos, pero merece la pena, aún teniendo en cuenta que no me gusta ver animales en cautiverio, esto os lo contaré en otra entrada con más detalles, si controláis algo de inglés podéis ver horarios, precios y toda la información ampliada en el sitio oficial Zoológico de Praga.
Pues espero que estas sugerencias os gusten, hay muchos más lugares para visitar, eso sin hablar de las rutas y tours que se pueden hacer desde allí, pero ya dependerá del tiempo que tengáis disponible.
Lo que si puedo deciros es que Praga no defrauda, y no sé que opináis vosotros, pero creo que recorrer estos sitios alimenta el alma de caribú que todos llevamos dentro.
Praga es una ciudad hermosa. Es realmente como dicen todos, un museo al aire libre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, vine enamorada, creo que merece muchisimo la pena! Gracias por tu comentario!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me quedé con ganas de saber más cosas, así cuando vaya, tendré todo más claro e iré a lo seguro!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto, aun queda mucho por contar!!! Poco a Poco ya veras!
Me gustaLe gusta a 1 persona
He tomado nota de todos los lugares que has mencionado, me gusta que des información importante como el cambio a la moneda, es muy necesario, así viajamos con bases y no tan despistados jeje ,,, me he quedado con ganas de más de Praga, en verdad es un destino precioso de conocer. Bien hecho!!!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias mil por leerme! Estoy segura que disfrutaras mucho Praga, me alegra haberte ayudado con la info, aun tengo un par de entradas pendientes, asi que tranqui, no pienso dejar nada en el tintero!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona