coche antiguo en Trinidad Cuba
Cuba, Viajes

¿Pensando en viajar a Cuba?

Viajar a Cuba es encontrarse con el pasado, con los edificios de los años cincuenta, con los adoquines de otros siglos, con los coches antiguos que adornan las calles como si se tratase de una peli de otra época. No se trata solo de las playas de arena blanca y aguas cristalinas que vemos en los anuncios publicitarios,ni del sol que tuesta la piel, ni siquiera del famoso mojito; ¨Cubita la bella¨ (como le decimos los cubanos) esconde muchísimo más, tendréis que viajar allí para conocerla  y os aseguro que será uno de esos viajes que siempre recordaréis con especial cariño.

coche antiguo en Trinidad Cuba
Coche antiguo circulando por las calles de Cuba

Solo pensar en la idea de  viajar a Cuba ya me provoca saltos de alegría. Puedo recorrer cualquier rincón de este planeta, ver los lugares más increíbles y experimentar las más asombrosas aventuras, pero nada se compara jamás con un beso de mi abuela o un café recién colado por mi abuelo Carlos, el mejor carpintero de la vida que he conocido nunca. Por eso será siempre Cuba mi destino favorito, porque fue donde aprendí a caminar, a reír, a bailar, aún tengo allí a mi familia y a mis grandes amigos, aunque muchos  emigraron a otras tierras del mundo.

Tengo muchísimo que contaros de Cuba, así que pretendo escribir varias entradas de mi tierra natal para que sepáis todo lo necesario, creo que hasta daría para un libro.Cuba es un país que rompe los moldes, donde tendrás que esperar ¨lo inesperado¨.

¿Cinturones abrochados? Hoy nos vamos a Cuba!!!

viajar-Cuba-Viajes-Fotografia

¿CUAL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A CUBA?

Lo primero que debéis tener claro es que Cuba es un eterno verano, las estaciones apenas se distinguen, los meses de julio y agosto suelen traer siempre las temperaturas más elevadas, en algunos lugares como Santiago de Cuba pueden llegar incluso a 40 grados o más, el calor de Cuba es diferente, os ducharéis 3 o 4 veces al día como poco,  por eso mi consejo es viajar en nuestro otoño o invierno, diciembre o enero (por  poneros un ejemplo) las temperaturas no suelen exceder  los 26-29 grados, aunque de pronto llegáis y hay 35 grados!!! En el Caribe una cosa es segura, habrá calor.

Otra cosa a tener en cuenta es que los billetes fuera de ¨temporada¨se pueden conseguir siempre con mejores precios, es cierto que hay agencias que os organizan a modo paquete algunos destinos dentro de Cuba a precios competitivos, pero francamente resumir un viaje a Cuba en un paquete con La Habana-Varadero no es algo que os aconseje, puesto que se os quedaría mucho en el tintero, sobre todo si realmente queréis empaparos de Cuba, su cultura, sus tradiciones, su gente.

Viajar Trinidad Cuba
Calle de Trinidad en Cuba

CONSEGUIR BILLETES BARATOS PARA VIAJAR A CUBA

El precio  de los billetes para viajar a Cuba suele ser bastante elevado, otra cosa que deberéis tener en cuenta al elegir en que mes viajar,  y es que son entorno a unas  10 horas de vuelo,poca cosa para los que dormís como yo la mayor parte del tiempo,aunque cierto es que se hacen eternas,pero aún así merece mil veces la pena.

Desde hace un tiempo hay mejores ofertas en los billetes para viajar a Cuba, desde Madrid vuela Evelop,una compañía que está ofreciendo billetes baratos de ida y vuelta, entorno a 500€-600€, a veces incluso  menos, dependiendo de las fechas.Lógicamente si viajáis desde Centroamérica o desde México o Estados Unidos el coste disminuye radicalmente.

Desde Europa está claro que es mucho dinero (pillando una oferta además) en relación con un destino más cercano, por eso si queréis conocer Cuba no os sugiero un viaje de una semanita, porque simplemente no compensa, os recomiendo dos semanas al menos y de no poder disponer de tanto tiempo pues al menos 10-12 días, teniendo en cuenta que perderéis un día a la ida y otro a la vuelta. Otra opción para los billetes es mirar precios desde otros aeropuertos como el de Oporto, como siempre os recomendaría utilizar un buscador como  Skyscanner, que os facilitará un poco el trabajo, aunque también hay otros.

LO QUE NECESITAS SABER DE CUBA Y SUS DOS MONEDAS

Cuba tiene actualmente dos monedas oficiales, una es el Peso Cubano (CUP),la otra es el Peso Cubano Convertible (CUC),que empezó a circular en el año 1994 a raíz de que el Banco Central de Cuba terminó la circulación del dólar americano. El peso cubano es realmente la moneda más antigua, pero tiene muy poco valor adquisitivo, a pesar de que los salarios se suelen pagar en esta moneda la mayoría de productos y servicios se tarifican en CUC, así que debéis cambiar siempre a CUC, aunque desde hace un tiempo a la fecha  permiten en algunos casos pagar también en pesos cubanos.Os dejo la equivalencia actual:  1.00 CUC =  25.75 CUP. 

El dólar americano tiene un impuesto del 10% sobre el cambio de efectivo, por eso si lleváis dolares a Cuba perderéis dinero, mi consejo sería llevar euros u otra moneda y así  no os afectaría ese gravamen.El cambio actual es el siguiente:  1 EUR = 1.16 CUC 

Cuando hablamos de cambiar dinero hay varios lugares destinados a esta función, os encontraréis las llamadas CADECA (Casa de Cambio), siempre habrá particulares que os intenten convencer para cambiar fuera, a veces incluso hasta con mejor cambio, personas que quieren comprar dólares o euros porque se van del país, o por otros motivos, no os lo aconsejo, hay gente honesta pero también hay mucho que va de listo.Mejor ir siempre sobre lo seguro.

Otros lugares donde podréis cambiar son los bancos, aunque el cambio en todas las CADECA es el mismo, en los bancos  podría variar de uno a otro, así que investigad siempre primero.

  1. Banco Financiero Internacional (BFI)
  2. Banco Popular de Ahorro (BPA).  
  3. Banco de Crédito y Comercio (BANDEC)

Cada persona como cada viaje es diferente. Hay quien tiene intereses históricos y culturales, otros prefieren hacer  turismo de playa y gastronomía, Cuba puede cubrir todas estas expectativas con facilidad.

Estrella mar Varadero Cuba
Estrella de mar en la playa de Varadero, Cuba

Después de los últimos acontecimientos de la isla parece haber un interés especial a nivel mundial en conocerla mientras no pierda su esencia. Han desfilado grandes personalidades, actores, modelos y músicos famosos como los Rolling Stones que hicieron vibrar  La Habana con aquel trascendental concierto que dieron.

Antes os decía que la mayoría de agencias suelen priorizar y vender paquetes de viajes con combinados La Habana- Varadero, y no es mal plan, salvo porque Varadero está tan preparado para el turista que no representa la Cuba auténtica, pero si queréis disfrutar de una maravilla de playa es una visita obligada. Recuerdo que en uno de mis viajes cuando mi hija  era más pequeña fuimos a Varadero, cuando ya marchábamos ella me preguntó:

¿Mamá, ahora vamos para Cuba? 

Si cariño, ahora vamos para Cuba le dije riéndome.

Era la respuesta fácil  lo sé, pero a una niña de 4 años era complicado explicarle los contrastes que luego iba a ver.

Playa de Varadero en Cuba
Playa de Varadero en la provincia de Matanzas, Cuba.

Cada cual organiza el viaje según sus posibilidades, tiempo, presupuesto y preferencias, es diferente un viaje en familia que con amigos o con la pareja. En cualquiera de los casos habrá lugares que merecen la pena visitar, esas sugerencias os las traeré en las próximas entradas, así como donde podéis hospedaros, que no os podéis perder, así que estad atentos o mejor aún  suscribiros al blog. Tened en cuenta que lo más  importante es siempre disfrutar el viaje a tope, llenaros de momentos bonitos y de experiencias que algún día podáis recordar y compartir.

malecon la habana cuba
El malecón de La Habana, al fondo la Fortaleza Morro-Cabaña

 

2 comentarios en “¿Pensando en viajar a Cuba?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s