Luces de Vigo en Navidad
ESPAÑA, Viajes, VIGO,GALICIA

Vigo se viste de luces para celebrar la Navidad.

Viajar a Vigo estas navidades puede ser una buena alternativa, sobre todo si tenéis niños pequeños, este puerto de mar  de Galicia que desde hace muchos años se ha convertido en mi hogar, suele ser  bastante  frío y húmedo en invierno, pero este año cuenta con un atractivo muy peculiar, una iluminación  navideña que ya está en boca de todos y que definitivamente será  la protagonista de millones de sonrisas. El olor a castañas asadas y el ambiente de fiesta ya se respira en las calles de la ciudad. 

No exagero, según el propio alcalde de VigoAbel Caballero, nuestra ciudad será la envidia de toda España,  y no es para menos,  se han encendido en Vigo nueve millones de luces led, lo que ha costado la friolera de 800.000€. Nuestro orgulloso alcalde trending topic últimamente, se ha venido muy arriba y ha retado a ¨todo dios¨,  mirad el Vídeo en YouTube.

Muchas agencias de viajes ya están vendiendo paquetes turísticos para ver el precioso  alumbrado de Vigo  estas  navidades. Por eso he querido escribir un poco del tema, de esta forma si os animáis a visitar Vigo tendréis de primera mano un poco de información y algunas  sugerencias.

A continuación os dejo algunas imágenes del polémico alumbrado de la ciudad de Vigo. Aprovecho para agradecer a ORTODONCIA.MG por abrirnos sus puertas para disfrutar del encendido de las luces el pasado 24 de noviembre. Los pacientes de esta excelente clínica tendrán unas vistas privilegiadas.

FB_IMG_1543439477910
Iluminación Navideña, foto de Oscar Vázquez.
Bola de Navidad Gigante en Vigo
Bola de Navidad Gigante.
FB_IMG_1543343587134
Alumbrado de navidad,  fotografía de Oscar Vázquez.
FB_IMG_1543343598580
Bola gigante iluminada,  foto de Oscar Vázquez.
luces-navidad-en-vigo-galicia
Muñeco de Nieve en Plaza de Compostela, Vigo
lampara-luces-navidad-vigo
Iluminación de navidad en Vigo.
luces-de-colores-Vigo
Motivos navideños iluminados, foto de Malena Vázquez.
alumbrado de navidad de vigo

Luces de navidad en Vigo, fotografía de Oscar Vázquez.

VIAJAR A VIGO ESTA NAVIDAD

Si vienen desde cualquier lugar de España hay múltiples opciones para llegar, podéis venir en coche, ya sabéis que en esta época es muy fácil y económico rentar uno. Otra opción es venir en bus o en tren con RENFE, soy más partidaria de la segunda porque personalmente me resulta más cómoda. Otra posibilidad a tener en cuenta es viajar con BLABLACAR, si aún no conocéis esta variante os digo que se trata de compartir coche con personas que van en vuestra misma dirección, es una nueva aplicación que ha resultado ser una forma de viajar económica y  más segura de lo que muchos creen. Lógicamente podéis venir en avión hasta el Aeropuerto de Peinador aquí en Vigo, o incluso podéis mirar vuelos a Santiago de Compostela con Ryanair, hay muchas ofertas.

Puente de rande en Vigo
Puente de Rande, fotografía de Kiko Núñez.

Si os hablo de viajar a Vigo esta navidad no es solamente por sus luces, creo que este año tenemos ese plus a mayores, pero hay muchos otros motivos, uno de mis favoritos son los paisajes que tenemos cerca, en ese sentido toda Galicia es indiscutiblemente bella.  Estamos en un lugar estratégico si queréis aprovechar para hacer turismo de gran valor histórico y cultural, os recomendaría visitar por ejemplo la Catedral de Santiago de Compostela,  declarada en el año 1985 Patrimonio de la Humanidad  por la UNESCO.

catedral-de-santiago-de-compostela
Catedral de Santiago de Compostela.

La frontera de  Portugal también está cerca, así que si os apetece  podéis daros un paseo por el país vecino, os recomendaría visitar la Fortaleza de Valença en Viana do Castelo, próxima al río Miño. Otra buena idea es dar un bonito recorrido  en barco por las Rías Baixas. En el municipio A Guarda podéis visitar el Monte Santa Tecla donde veréis las ruinas de un poblado celta, recuerdo que fue uno de los primeros lugares que visité cuando vine a vivir a España. La zona del puerto me gusta mucho para pasear también. Pero si nada de esto os convence entonces tengo un motivo más para viajar a Vigo esta navidad: ¡Se come de muerte!

En la ciudad hay muchísimos lugares donde podéis ir a comer. Hay mucha variedad, opino que la gastronomía  gallega es de las mejores, esto dicho por una cubana debe significar algo. Aquí os espera el tradicional ¨pulpo a la gallega¨, mi favorito sin dudas, o también podéis comer  un buen caldo gallego para entrar en calor.

COMO MOVERSE POR VIGO 

plaza-españa-vigo-galicia
Plaza de España en Vigo.
    • En coche: teniendo en cuenta que la ciudad fue construida sobre la marcha y hay muchos callejones y entresijos. En el centro es complicado aparcar, aunque igual tenéis suerte. En Vigo la conducción es bastante agresiva, os voy avisando.
    • En bus: podéis moveros en la red de buses de Vitrasa que cubre toda la ciudad con múltiples destinos y horarios. El billete es bastante caro, tiene un coste de 1,35€ por persona y viaje. Existe la tarjeta Pass Vigo con la cual es mucho más económico el bus, pero de momento es solo para residentes.
    • Caminando: salvo por la lluvia y la cantidad de cuestas que tiene Vigo, esta es una opción que me gusta siempre para conocer una ciudad, sobre todo en la zona del centro, aunque si queréis podéis ir a dar algún paseo por la zona de playas.
    • En tren: podéis visitar otros pueblos en los alrededores de la ciudad con el tren, es rápido y económico, incluso podéis ir a Santiago de Compostela como os comenté antes.
    •   En barco: somos un puerto así que para ir a Islas Cíes, (lo recomiendo más en verano), a Cangas, o a muchos otros lugares cercanos, tenéis la alternativa de daros un paseo en barco, aquí es prácticamente como el bus. Tenemos varias compañías navieras donde podéis consultar rutas de excursiones y precios, como  MAR DE ONS  o NABIA.
    • En taxi: siempre podéis utilizar un taxi para cortas distancias, no son muy caros en relación con otras ciudades.

Escribiendo todo esto me ha venido el recuerdo de una canción muy famosa de Compay Segundo, os la comparto por si no la conocéis: PARA VIGO ME VOY.

ria-de-vigo
Foto de Kiko Núñez.

ALOJAMIENTO EN VIGO 

Alojarse en Vigo esta navidad es fácil, siempre y cuando no esperéis al último momento. Intentad reservar con tiempo. Podéis ir viendo desde ya ofertas en Booking, aunque os recomiendo que llaméis antes al hotel porque a veces  pueden mejorar los precios. De cualquier forma os dejaré algunos hoteles que conozco y sé que están  bien calidad-precio, además ubicados en zonas céntricas y por supuesto, muy iluminadas.

  1. HOTEL ATLANTICO
  2. HOTEL LINO
  3. HOTEL COMPOSTELA
  4. HOTEL INFFINIT
  5. HOTEL MEXICO

Si los hoteles no tienen mucha disponibilidad o salen de vuestro presupuesto, podéis ver la opción de rentar un apartamento, como os dije anteriormente es una buena alternativa. Para esto siempre voy a recomendar AIRBNB, hay otros sitios con ofertas similares pero por seguridad, experiencia y buen funcionamiento os recomiendo este.

Si os animáis a reservar os dejo un enlace en el que os harán un descuento inicial de 25€ en vuestra reserva; RESERVA CON AIRBNB o si por el contrario decidís alquilar vuestro apartamento en cualquier lugar de este mundo podéis convertiros vosotros mismos en anfitriones y sacar beneficios: QUIERO SER ANFITRION DE AIRBNB

ALGUNOS LUGARES PARA COMER EN VIGO

Existen muchos lugares para comer en Vigo, otra cosa no, pero aquí la comida buena que no falte, tenéis mucho en donde elegir, os comento algún que otro sitio donde tengo ido personalmente, además mezclaré diferentes tipos de cocina, porque en Vigo hay para todos los gustos. De cualquier forma si queréis ver muchas opiniones y buscar algo más concreto podéis curiosear en Tripadvisor también y así valoráis todas las opciones.

comida-tipica-gallega-vieiras
Vieiras típicas de la gastronomía gallega.

En plan  tapas y un vinito os podría sugerir  Tapas Areal,  es un sitio que no defrauda, la atención es muy buena, y calidad-precio está muy bien, os recomiendo probar las zamburiñas si os gustan. Con amigas y colegas del trabajo pues otro sitio que a veces frecuento es La Taberna de Tony, es acogedor y suele tener bastante variedad de tapas, siempre pedimos algunas para compartir y así probamos un poco de todo, de precio  está bastante bien.

Os podría sugerir  la Taberna a Pedra para probar la gastronomía local, me gusta mucho también O Lagharto Pintado, o  si lo que queréis es buena carne A Favela.

Si habéis venido con niños igual les  apetece más una buena hamburguesa, aquí  tenéis varios para elegir, mi favorito es La Pepita, tal vez sea porque es de los pocos lugares que tienen yuca frita, aunque en Halloween estuve con algunas  amigas y los peques en La Burguería  y reconozco que  está muy bien, la decoración industrial que tiene es muy llamativa y las hamburguesas estaban increíbles. Hay un nuevo sitio de hamburguesas gourmet que inauguraron hace poco;  el Goiko Grill , en este os sugiero reservar online porque suele estar muy demandado. Eso si, preparad el bolsillo porque barato no es.

Si sois amantes de la comida italiana hay muchos sitios para elegir también, como La Tagliatella, El Cambalache, la Pizzería L’Italiana o Pizzería Chicote. De todos estos  mi favorito es La Tagliatella, os aseguro que el risotto ibérico está para chuparse los dedos, pero en general cualquiera puede una buena opción. Os he querido dar algunas ideas pero como os dije en un principio; hay mucha variedad. Para tomar una copa un local que me encanta es el 20th Century Rock, la decoración es muy original,  suele estar bastante lleno casi siempre, por algo será. En otros lugares como el Varadero o Lolatino también tenéis cócteles muy buenos.

Twenty local de copas en Vigo
En el 20th Century Rock, en Vigo.

Por si vienen con niños os dejo  la web de  Little Vigo, donde podréis consultar  la agenda local con las actividades diseñadas para los más pequeños. Espero que todas estas ideas y sugerencias os animen a visitar Vigo estas navidades, lo más probable es que estemos todos como Gene Kelly , cantando bajo la lluvia, pero da igual que llueva, mientras la familia y los buenos amigos se reúnen, la ciudad se viste de fiesta con sus millones de luces de colores para celebrar la navidad.

¡Sois todos bienvenidos!

 

Luces de Vigo en Navidad

 

8 comentarios en “Vigo se viste de luces para celebrar la Navidad.”

  1. Como de costumbre es un articulo genial que describe la calidad de ciudad en que vivimos y sus alrededores mas interesantes, me encantaron las fotografías de las luces, poniendo un aparte el alcalde no mentia podemos rivalizar con cualquier gran ciudad del mundo jajajaaja, gracuas greta por hacernos mas grandes con tus articulos, sigue asi que vas muuuuuyyyyy bien

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s