Algunos dicen que este banco de Galicia es el banco más bonito del mundo, mientras otros opinan que simplemente es el banco más famoso, incluso se desconoce que hay dos bancos que compiten por este título. Si en alguna ocasión viajáis a Galicia, la tierra de las meigas, del pulpo a feira y del licor café, visitar este banco y contemplar el increíble paisaje que se ve desde allí, así como sacaros al menos una foto (o miles probablemente), es algo que no podéis dejar de hacer. Si os preguntáis la historia del banco, ¿qué lo hace tan especial?, o ¿dónde está ubicado? os invito a que leáis esta entrada y conozcáis de cerca; el banco más bonito del mundo.
Galicia siempre me sorprende por sus paisajes, y es que vivir rodeada de tanta belleza natural hace que extrañe un poco menos el Caribe de donde vengo, es cierto que a veces tenemos largas temporadas de lluvia, de cielos grises y de mucho frío, pero cuando sales a dar un paseo ves miles de paisajes llenos de verde y azul, es entonces cuando entiendes que de no ser por tanta lluvia (que a veces tendríamos que llevar patas de rana) no tendríamos el privilegio de tener unos paisajes que alimentan el alma.


¿CUÁL ES EL BANCO MÁS BONITO DEL MUNDO?
Lo primero es aclarar que en la actualidad existen dos bancos en Galicia que compiten por el título del banco más bonito del mundo, o el mejor banco del mundo, el primero es el Banco de Loiba, que está situado en la provincia La Coruña, en el municipio de Ortigueira.
Este banco apareció en el año 2009 y realmente se supone que lo colocó allí algún vecino, pero tampoco se sabe con certeza. Curiosamente en el respaldo del banco de madera alguien escribió en inglés (ya apenas se nota por el desgaste ) la frase ¨the best bank of the world¨ que ya sabréis lo que significa; el mejor banco del mundo. El motivo principal para este título es el sitio privilegiado en el que se encuentra, desde allí se puede apreciar un paisaje que bien valdría para una serie de televisión o una película, se ve desde cabo Estaca de Bares, hasta cabo Ortegal.

Existen millones de fotografías y a veces hay hasta cola para sacarse la foto en este banco, pero el fotógrafo gallego Dani Caxete, lo inmortalizó en una toma nocturna que parece salida de un mundo de fantasía, esta foto lo convirtió en finalista en un concurso del reconocido proyecto TWAN, que busca las mejores imágenes de paisajes nocturnos. Diarios como ABC, Faro de Vigo o La Voz de Galicia, han dedicado artículos a este peculiar banco. Os recomendaría entrar a la web de Caxete para que veáis la foto con máxima resolución puesto que apreciareis un cielo alucinante y una fotografía que le supuso, según he leído, unas diez tomas para conseguir una imagen única y llena de detalles.

El segundo banco lo he visitado personalmente con mi hija junto a varios amigos, y está ubicado en la zona de Redondela, en la provincia de Pontevedra. De este último banco ya se cuentan leyendas urbanas,es todo un misterio digno de Sherlock Holmes, a pesar de que apareció relativamente hace poco tiempo, en el año 2015 para ser exactos, nadie tiene ni idea de quien lo situó en ese enclave tan privilegiado, puesto que desde este banco se ve la Ría de Vigo con sus típicas bateas de mejillones y el Puente de Rande, que decora el paisaje como si se tratase de una postal.

Nuevamente una frase en inglés ocupa el respaldo del banco que es pequeño (para dos personas) y está anclado a una roca, algo que no deja de sorprenderme, la frase originalmente era Galiza it´s different, al parecer es el mensaje que quería trasmitir el autor (anónimo) y francamente creo que lleva mucha razón, porque realmente Galicia es diferente.
Posiblemente por culpa del mal tiempo, o de los vientos feroces que a veces azotan nuestra querida Galicia, el banco se ha deteriorado un poco y ha perdido una de sus tablas así que nos hemos quedado solo con el mensaje; it´s different, que tampoco está mal.

COMO LLEGAR AL BANCO MÁS BONITO DEL MUNDO
Pues habrá que ver cual de los dos bancos gallegos es el banco más bonito del mundo, creo que cada cual tiene su encanto, así que lo mejor es visitarlos ambos, en mi caso aún tengo pendiente el de Loiba, de todas formas he investigado un poco, para poder indicaros como llegar hasta allí de la forma más sencilla.
COMO LLEGAR AL BANCO DE LOIBA
- BANCO DE LOIBA: Las coordenadas son 43º44’47.1″N 7º 44’59.6″W
Si no sois muy de coordenadas GPS (que a veces facilitan mucho la vida) podéis llegar al municipio de Loiba y desde allí tomar primero la carretera CP-6106 y luego la CP-8104, que os conducirá hasta unos metros del banco, y sino podéis preguntar en la zona porque casi todo el mundo lo conoce. Tener el banco más bonito del mundo (o al menos uno de ellos) es motivo de orgullo para cualquier gallego.
COMO LLEGAR AL BANCO DE REDONDELA
- BANCO DE REDONDELA: Las coordenadas son 42°16’53.3″N 8°38’59.1″W
Nosotros hemos llegado al banco desde Vigo, básicamente siguiendo las coordenadas que os he dejado (bendito google maps), os sugiero que vayáis siempre de día, que no se os ocurra ir de noche porque es un poco complicado llegar hasta el banco, podéis tomar el cruce desde la N-552 en la parroquia de Cedeira, y después básicamente seguir la ruta. Llegareis a un sitio donde podréis dejar el coche, os advierto que el terreno para subir tiene muchas piedras e irregularidades, así que calzado cómodo, yo con mis panama como siempre, al fin del mundo.
Tampoco os olvidéis una chaqueta para abrigaros porque a esa altura casi siempre hace frío, otra sugerencia es que no vayáis con lluvia porque las rocas resbalan y puede ser algo peligroso.


El banco de Loiba me queda aún pendiente, seguramente es tan increíble como el banco de Redondela, este último os digo que no dejéis de visitarlo, porque ver Islas Cíes desde allí es todo un espectáculo, ya os digo que no es apto para personas con miedo a las alturas, me recuerda mucha a mi padre porque les tiene pánico y creo le daría un infarto en un lugar así. Sin embargo hay quien, como mi amigo (el de la foto) no tiene reparos a la hora de ponerse en la roca más alejada, casi al borde del acantilado.

Tengo que confesaros que han habido momentos en que lo he pasado un poco mal, francamente he visto el banco de lejos, y aunque he tomado muchas fotografías preciosas no he sido capaz de sentarme en él, por suerte todo el lugar es increíble y definitivamente muy recomendable, si os impone tanto como a mí no os preocupéis, hay miles de fotos preciosas que podréis tomar, disfrutar de este paisaje es todo un lujazo, con banco o sin él.
Así que ya sabéis viajeros, entre las innumerables cosas que podéis hacer si viajáis a tierras gallegas, (un destino en España que os recomiendo muchísimo), podéis incluir una visita a el banco más bonito del mundo. ¡No olvidéis la cámara!

Qué maravilla!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, es increible el paisaje desde alli, me ha encantado el lugar por eso decidi escribir esta entrada, me alegro que te guste. Un saludo y gracias por leerme y comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay otro banco mas bonito y se encuentra en Asturias concretamente en Oviñana ,merece la pena visitarlo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohh no sabia, y mira que me encanta Asturias, lo buscare fijo, creo que el mundo esta lleno de bancos bonitos 😍!!! Gracias por comentar, un saludo
Me gustaMe gusta
Son todos impresionantes yo he ido a todos y la mejor sensación es cuándo estas por encima de la niebla. Eso no lo paga nadie. Deberías comprobarlo por ti misma!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues al de Loiba quiero ir pronto que es el que me queda pendiente, en el de Redondela estuve hace un par de dias, pero no me sente en el banco, el paisaje desde alli es espectacular, gracias por leer y comentar!
Me gustaMe gusta
Galicia es impresionante. Sus paisajes, su gente, su gastronomía…
Que llueve, sí, pero merece tantísimo la pena que te da igual un poquito de agua!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso opino yo, nunca te cansas de ver tantos sitios bonitos, y de la comida ni hablar, mis kilitos de mas ya sabes de donde salen…. Jajaja ¡gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Ya tenía ganas de ir desde hace mucho pero ahora más!! Genial post!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro un monton, animate, buen calzado una chaqueta y la camara, tomarse un chocolate con churros alli arriba el 1 de enero de 2019 tiene que ser la caña!
Me gustaMe gusta
Me parece fàntastico esta entrada.Asi surgen las historias que se inmortalizan.Fantastica redacciòn y fotografìa.Exitos campeona.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, es una bonita historia y un sitio de culto para los amantes del paisaje y la fotografia, tendras que visitarlo.
Me gustaMe gusta
Hermosas fotos y un post interesante. Galicia no la conozco así como un montón de otros lugares, sin duda un puesto para apuntárselo en la agenda viajera. Saludos Alma😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te va a encantar, tiene mil rincones bonitos, muchas tradiciones curiosas y lo mejor; se come de muerte! Tienes una entrada de la ciudad donde vivo, cuando puedas leela que te va a gustar. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Qué bonito! He estado muchas veces en Galicia, pero aún no tengo una foto en el banco más bonito del mundo! Ojalá llegue en 2019!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que si Irene!!!! molaria en tu siguiente lista (2019) » me sente en el banco mas bonito del mundo «…. Jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonito. Tengo pensado ir allí en el mes de junio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas fechas, te encantara toda la zona, Galicia es increible, no se si has estado antes por aqui, yo seguramente estare por Estados Unidos en junio… Que ganitas 🙂
Me gustaMe gusta
Precioso 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegra te guste! Es muy bonito el sitio y sobre todo las vistas desde alli. Un saludo 🤗🤗🤗
Me gustaMe gusta