FRANCIA, Paris, Viajes

Historia de un robo en el Museo del Louvre.

Dicen que si has ido a París y no te han robado realmente no has ido. No sé si será cierto, pero digamos que ya tengo  una ¨experiencia vital¨ en este tema. Una amiga cercana ya me lo había advertido, lo peor es que incluso había tomado  varias precauciones ¨antirrobo¨ , pero la cuestión es que aquel sábado de marzo el sueño de visitar el famoso Museo del Louvre, uno de los lugares imprescindibles de la ciudad de París, se convirtió en una terrible pesadilla. Al menos durante el tiempo que duró la incertidumbre.

VISITAR EL MUSEO DEL LOUVRE EN PARÍS

En el post ¡Bon voyage à Paris! os contaba la primera parte del viaje y de  los lugares imprescindibles que hay para visitar en la Ciudad de la Luz, también dejaba claro que es imposible resumir un viaje en una entrada y menos aún si se trata de una de las capitales europeas más importantes del mundo, así que en esta ocasión os contaré mi peculiar visita al Museo del Louvre, uno de los lugares que  considero imprescindible visitar si viajáis a París alguna vez.

Como parte de un free tour que había hecho con Civitatis habíamos visto el Museo del Louvre, pero solamente el exterior, hacía un día soleado y solo la arquitectura del que una vez fue  el Palacio del Louvre ya atraía la mirada de cientos de turistas. Recuerdo tomar el sol sentada frente a su famosa Pirámide invertida , mientras veía a la guardia con sus armas largas pasear por todo el recinto.

piramide-invertida-del-louvre-en-paris
En el exterior del Museo del Louvre.
piramide-museo-del-louvre
Pirámide invertida del Museo del Louvre.

El Museo del Louvre te enamora, te conquista desde el primer minuto, cuando pones un pie dentro es como estar en un universo paralelo, una parte de ti da gritos porque sabe que  su interior guarda algunos de los grandes tesoros de la humanidad. Dentro está el Código de Hammurabi (Mesopotamia, 1750 a.c), la incomparable Venus de Milo (Grecia, 110 a.c) , la famosa Gioconda de Da Vinci (1452-1519) y mi escultura favorita después del David de Miguel Ángel; la Victoria de Samotracia (Grecia, 190 a.c), de esta última solo puedo deciros que me dejó literalmente sin aliento, es de esas obras de arte que estremecen y ponen los pelos de punta, mientras te convences de que existen  manos divinas en la tierra.

la-batalla-de-samotracia-en-el-louvre
La Victoria de Samotracia, Grecia  190 a.c.

El día de la excursión decidimos ver solamente el exterior del museo, nuestro último día en París caía  sábado, así que había pensado pasarlo en el Museo del Louvre porque regresábamos  a Portugal de noche,  nuestro vuelo a Oporto era el último que salía  del Aeropuerto de Beauvais, ya os había indicado en la última entrada que está en las afueras de París.

Así que el sábado muy felices con los días que habíamos pasado en la capital francesa,  hicimos el check out en el  Hotel Diva Opera a primera hora, después de desayunar dejamos las maletas guardadas; por fin el Museo del Louvre, uno de los lugares imprescindibles para cualquier viajero que visite París, nos esperaba  con todos sus tesoros.

Para ver el Louvre se necesita muchísimo  tiempo, para empezar es  enorme, por curiosidad he investigado y de las 445 000 obras de arte que tiene, al menos 35 000 están expuestas, así que hagan números, en mi caso solo me quedaba un día, así que hice una selección de lo que más me interesaba, las grandes obras del Renacimiento por supuesto, y  la zona de las antigüedades egipcias.

Soy muy dormilona salvo cuando viajo, porque me gusta exprimir el tiempo al máximo, a las nueve de la mañana ya estábamos en la puerta del Museo del Louvre, con tanta suerte que apenas había cola para entrar. Después de pasar el control de seguridad nos encontramos en el interior del museo, en una zona donde hay puntos de información, cafeterías, una prefectura de policía (que luego sería parte de mi salvación) y por supuesto, la sala donde me dispuse de inmediato a adquirir  las entradas al museo; los precios de la entrada al Louvre os los detallo a continuación:

PRECIOS DE LA ENTRADA AL MUSEO DEL LOUVRE

Los precios de la entrada al Museo del Louvre están más que justificados, porque además podéis pasar allí todo el día si queréis. El museo ofrece muchas ventajas, todos los visitantes cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 25 años de edad, (menores de 18 incluidos también) que sean residentes de la Unión Europea disfrutan de la entrada gratis. De forma puntual los viernes desde las 6 p.m. a las  9:45 p.m, la entrada también es gratis para los menores de 26, independientemente de su país de residencia.

  •  Precio entrada online: 17€     (entrada rápida al museo en menos de 30 minutos)
  • Precio entrada en taquilla: 15€

Los horarios de admisión y el resto de la información los podéis ver en la web oficial del Museo.

en-el-museo-del-louvre.jpg
En la entrada del Museo del Louvre.

Pues mi pesadilla se desató en ese momento, justo cuando comienzo a buscar mi cartera dentro de la mochila para comprar las entradas. Aquello fue pánico total, revisé cada bolsillo una y otra vez, mientras las manos me sudaban y aumentaba mi desesperación. Al verme ya tan nerviosa mi hija me dijo que sacara absolutamente todo y en efecto fue lo que hice, sin embargo daba igual; mi cartera había desaparecido. Me habían robado por primera vez en mi vida. En la cartera iba casi todo, DNI, tarjetas del banco, dinero en efectivo, en ese momento ya no tenía ni para  agua, era sábado, la embajada española estaba cerrada y coincidía justo antes de Semana Santa.

Lo primero que hice fue romper a llorar, de los nervios, de la inseguridad, imaginaos  la angustia de estar tirada con mi hija en un país donde no conocía a nadie, sin dinero para comer, sin saber cómo haría para regresar a España, la sensación no se la deseo a nadie.

Lo segundo que hice fue hablar con una chica de información que me dijo que acudiese a la policía francesa, en ese sentido tuve suerte porque al producirse el robo dentro del Louvre de cierta forma se implican bastante, hay una prefectura de policía dentro del propio Museo del Louvre, así que allí me presenté a poner la denuncia lógicamente,   ¨en inglés ¨.

la-mona-lisa-de-da-vinci
La famosa Gioconda, de da Vinci .

Para mi el idioma nunca ha sido un problema, pero he de reconocer que de no saber inglés hubiese sido todo más complicado, así que si os gusta viajar os vendría muy bien defenderos un poco con el ¨inglés¨. Una vez puesta la denuncia empezó la segunda fase; primero llamar al banco para bloquear tarjetas, cuentas y cambiar claves de seguridad ¨por si las moscas¨.

Al menos no me habían robado el móvil, de todas formas os dejan un teléfono fijo para que llameis. Después de hablar con el banco, llamé a mi marido que es como ¨el Oraculo de Delfos¨, le conté lo que había pasado para ver cómo me hacía llegar algo de dinero. La noche antes de viajar a París él me sugirió que llevase además del DNI, también el pasaporte ¨porque nunca se sabe¨ me dijo,  así que en último momento había metido ambos pasaportes en la mochila, al menos tenía un documento de identificación para que me dejaran subir al avión.

rostro-de-la-venus-de-milo.jpg
Rostro de la Venus de Milo.

La siguiente llamada fue a mi madre que vive en Miami, mientras mi marido buscaba una  WESTER UNION en Vigo, pero todo estaba cerrado, el plan B era que  mi madre desde Miami me enviase dinero gracias a la diferencia horaria, pero tenía que salir por París a encontrar una WESTER UNION. En ese momento recordé que el domingo antes de marchar comimos con la familia y  mi tía me comentó que tenía una gran amiga en París, así que a esa hora llamé a mi tía que casualmente estaba en un funeral (todo parecía una película). Poco después me llamó su amiga que a pesar de haber llegado de Salamanca en la madrugada, me dijo que iba para el Louvre y que me tranquilizara que todo se iba a resolver. Cuando la vi llegar fue un alivio que no os puedo explicar, revisó mi declaración para ver que estuviese todo bien, me tranquilizó  y ya por último me dijo:

–  Ya está todo resuelto Gretta, así que ahora nos vamos a ver el Louvre, no te vas a ir de París sin verlo-

estatua-de-cupido-y-psique-en-el-louvre
Eros y Psique, Museo del Louvre, París.

La amiga de mi tía además es profesora y vive en París desde hace veinte años, así que  nos hizo de guía por el Museo del Louvre, todo un privilegio, después nos invitó a comer y me dejó dinero para la vuelta, incluso nos acompañó al hotel a recoger el equipaje luego ya nos despedimos en el bus que me llevaba al Aeropuerto de Beauvais. No tengo suficientes palabras de agradecimiento para ella, fue nuestro ángel de la guarda.

A modo de conclusión esta experiencia me enseñó varias cosas que os resumo en estos consejos:

  1. Llevad ambos documentos de identidad en diferentes sitios (DNI Y PASAPORTE)
  2. Repartiros el dinero en efectivo
  3. Llevad las tarjetas en un lugar diferente al efectivo
  4. Levad anotados en una agenda teléfonos importantes como el del banco, el de la embajada española y por supuesto los de casa. (yo tenía el móvil pero os lo pueden robar también)
  5. Viajad con un seguro de viajes que os cubra robos (yo tenía el IATI FAMILIAR, luego en otro post os hablaré del tema seguros)
  6. La mochila, bolso, o bandolera; llevadla siempre hacia delante (si tiene bolsillo antirrobo mejor aún)

En mi caso llevaba la mochila hacia delante y aún así no fue suficiente, luego me explicaron que hay ladrones que entran al museo bien vestidos, como  si fueran turistas y en un minuto te  dejan ¨pelado¨, a veces son hasta familias  incluso con niños, no os podeis fiar ni de vuestra sombra, son artistas, profesionales del robo. El metro también es como subir a una ruleta rusa, todo cuidado es poco.

A pesar de toda esta aventura el Museo del Louvre superó mis expectativas, es un lugar mágico al que  volveré con más tiempo, porque contemplar las grandes obras de arte de la humanidad, disfrutar de  Da Vinci y de  Caravaggio,  ver a la pequeña Mona Lisa (con cien turistas chinos delante) es un privilegio que no tiene precio. Para mi lo más importante fue compartir esos momentos con mi hija, eso es algo que ningún ladrón podrá robarme jamás.

la-venus-de-milo-museo-del-louvre.jpg
Junto a la Venus de Milo en el Louvre.

6 comentarios en “Historia de un robo en el Museo del Louvre.”

  1. Increíble historia!! Creo que todo el mundo reaccionaria del mismo modo, encontrarte sola con tu hija en un país extranjero sin conocer a nadie es desesperante y agobiante. Tomare nota de tus consejos pero toda precaución es poca!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s