ESPAÑA, Santiago de Compostela, Viajes

Santiago de Compostela: recomendaciones para comer.

Al cabo de un tiempo de haber subido a mi primer avión para venir a Vigo, una persona me preguntó: ¿Qué es lo que más te gusta de Galicia? No consigo recordar quién me hizo la pregunta, pero si me acuerdo muy bien de mi respuesta,¨la comida¨, sin lugar a dudas. Los años han pasado y a pesar de haber descubierto paisajes increíbles y gente maravillosa, la gastronomía gallega sigue siendo mi favorita, por su inmensa variedad y por la calidad de sus productos, supongo que de ahí la eterna lucha con la báscula. Así que hoy os cuento dónde comer en Santiago de Compostela y de paso aprovecho para daros algunos tips y hasta para compartiros alguna receta.

DONDE COMER EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

En el post anterior de Santiago de Compostela os había prometido daros un poco de información y de tips para elegir lugares donde comer en Santiago de Compostela, lo primero que quisiera destacar es que Santiago se adapta a cualquier bolsillo y eso es algo que se agradece siempre, independientemente del plan en que vayáis, ya sea mochilero, romántico, familiar o de trabajo, hay buenas opciones para todos. En el fin de semana que estuvimos comimos en varios lugares, de diferentes tipos. Primero debéis saber que de lunes a viernes hay mejores opciones porque muchos sitios tienen menú del día, por 10€ o 12€ podreis tomar primer plato, segundo plato y postre o café, la mejor parte es que se trata de una comida de bastante calidad, bien elaborada y con abundantes raciones. A continuación os dejo algunas opciones de sitios donde comer en Santiago de Compostela un menú del día .

SITIOS PARA COMER EN SANTIAGO CON MENÚ DEL DÍA: ¡BUENO Y BARATO!

  • Taberna Gaia Medieval ( precio del menú 10€)
  • Bar Restaurante Bicoca ( precio del menú 12€) Rúa Entremuros, 4.
  • Sant-yago ( precio del menú 12€) Rúa da Raíña, 12.
  • Le Coq ( precio del menú 12€)    Rúa Santiago de Chile, 26.
  • Galeón ( precio del menú 11€) Rúa Brañas, 33.

En cualquiera de estos sitios podréis comer productos diversos de la gastronomía gallega, como chipirones, empanada de pulpo, carnes o pescados, verduras o a lo mejor prefieren un buen caldo gallego para entrar en calor.

Hay cientos de restaurantes/cafeterias donde comer, lógicamente no siempre hay que elegir un menú, podéis optar por la carta porque tienen muchísimos platos, y algunos muy bien de precio, otras recomendaciones a considerar son el Bar Coruña, Don Quijote o La Bodeguilla de San Roque, a este último fuimos a comer, así que os cuento un poquito más del lugar.

Después de haber dado un buen recorrido por toda la Plaza del Obradoiro y de haber visto la Catedral de Santiago de Compostela y su increíble museo, llegó la hora de reponer fuerzas. Unos días antes le había pedido a mi amiga Nuria alguna sugerencia, para ir a tiro fijo, como ya me conoce sabe que estilo de lugares me gustan y como de costumbre  acertó de pleno, me sugirió visitar La Bodeguilla que es muy reconocida, pero lo que yo no sabía en ese momento es que realmente existen tres ¨bodeguillas¨.

  1. Bodeguilla de San Roque: C/ San Roque, 13 / Teléfono: 981 564 379

  2. Bodeguilla de Santa Marta:  Av/. da Liberdade, 11 / Teléfono: 981 813 520
  3. Bodeguilla de San Lázaro: C/San Lázaro, 104 / Teléfono: 981 566 607

Mi amiga se refería a la primera, la Bodeguilla de San Roque, porque es la que más cerca está de la zona vieja, las otras están más apartadas. El local es pequeño así que lo ideal es reservar, cuando llamé por teléfono  me dijeron que me acercara que igual había algún hueco, y tuvimos suerte. El lugar es estilo taberna, con paredes de piedra y un estilo más bien rústico, es una decoración simple pero muy acogedora, tiene dos plantas y nosotros quedamos en la de abajo. Os muestro un poco.

La Bodeguilla de San Roque en Santiago de Compostela
Exterior de la Bodeguilla de San Roque.
interior-de-la-bodeguilla-de-san-roque-santiago
La Bodeguilla de San Roque.

Interior de la Bodeguilla de San Roque

Lógicamente además de disfrutar en un ambiente agradable, esperamos que  la comida esté buena y si es posible que las raciones sean » generosas «, aquí podéis tomar una buena tabla de quesos artesanos gallegos, embutidos y jamones, o podéis optar por un pulpo a la gallega o como le llaman aquí a la receta:  ¨pulpo a feira¨ , esto junto a un buen bacalao fue lo que pedimos nosotros. Para beber lo que os apetezca, la carta de vinos es muy variada y bastante completa, nosotros nos decantamos por un albariño de las rías baixas, ya es cosa de gustos. La relacion calidad-precio está bien, nosotros comiendo bacalao, pulpo, vino y algún entrante para compartir (no me acuerdo que pedimos), pagamos unos 40€, en base a la calidad de la comida me pareció justificado.

 

Os decía que hay muchísimos lugares para comer en Santiago de Compostela, otro sitio muy popular y con mucha historia, es el famoso Café Casino (desde 1873), que está en la zona vieja en una de las calles principales, casi todo el que visita Santiago de Compostela a pasado frente al  Café Casino, es un lugar muy completo porque tiene cafetería, un buen restaurante, y además me sorprendió porque incluso tienen comida asiática, en el enlace podréis ver carta y precios y además conoceréis la historia  del lugar.

cafe-casino-de-santiago-turismo-gastronomicocartel-del-cafe-casino-de-santiago-de-compostela

Otro restaurante que también me sugirió una amiga es El Pasaje, está un poco escondido, me resultó un poco complicado encontrarlo, por suerte con google maps dimos con él, pero tristemente no teníamos reserva y el lugar estaba a tope, así que nos quedará para otra ocasión, como os decía en la entrada anterior de Santiago de Compostela, nunca me aburre, me gusta redescubrirla cada vez que voy.

fachada-del-restaurante-el-pasaje-en-Santiago
Restaurante El Pasaje, en Santiago de Compostela.

Si no queréis alejaros mucho de la Catedral, hay un lugar que os puedo sugerir, está ubicado en un sitio ideal a tan solo unos metros, si hay buen tiempo montan terracita fuera y desde allí podéis ver  la plaza y escuchar a la Berenguela, (la famosa campana de la Catedral), el lugar se llama Café Literarios, está en la Plaza Quintana de Vivos nro 1,  y de ahí proviene su nombre, a esta  plaza se le conocía como la Plaza de los Literarios, en honor al batallón literario que se enfrentó a Napoleón. Lo mejor es que no solo podéis tomar un café o una  cerveza, tienen muchas opciones como paella, tortilla española, croquetas de muchos tipos y muchas otras cosas, lo que más me gustó es que admiten mascotas y las tratan fenomenal, soy fan de los sitios pet-friendly. Espero os ayuden estas recomendaciones para comer en Santiago de Compostela.

cafe-literario-de-santiago-de-compostelasitios-para-mascotas-en-el-cafe-literario

Si vais en plan mochilero total y queréis ahorrar al máximo hay muchas panaderías-dulcerías que venden empanadas y bocadillos, también podéis comprar fruta en el super, yogures o lo que os apetezca, por supuesto tenéis Mcdonald’s, La Pepita, Foster’s Hollywood,  y  una gran cantidad de  pizzerías.

Si os gusta el jamón un sitio que igual os encanta es el Cuto Salamanca, que os brinda productos ibéricos traídos desde Salamanca, por solo 3.90€ podéis tomar un rico bocadillo de jamón ibérico.

comer-bocadillo-cuto-salamanca-en-Santiago

 Cuto Salamanca en Santiago de Compostela.
Productos de Cuto Salamanca, en Santiago de Compostela.

Espero que estos tips os sirvan de ayuda si finalmente decidís hacer una Visita a Santiago de Compostela: una de las joyas de Galicia. Al menos ya tenéis un punto de partida para saber  donde comer en Santiago de Compostela. Desde luego yo repetiré mi visita, aún tengo pendiente contaros los sitios donde comprar souvenirs y en especial uno que descubrí para los ¨amantes del chocolate¨, así que no os perdáis las siguientes entradas, mientras estoy  muy ilusionada  ¨cocinando¨ el siguiente viaje. ¡Ya os lo contaré!

Y los que ya habéis visitado la ciudad gallega : ¿Tenéis sitios favoritos donde comer  en Santiago de Compostela?

 

 

 

11 comentarios en “Santiago de Compostela: recomendaciones para comer.”

      1. Tanguerio o raxeria de San Marcos son los mejores y de toda la vida donde va la gente de aquí. Y si te coincide y vienes un miercoles en la feria de ganado pruebas el pulpo a feira más típico ya que es la feira de Santiago. Los sitios que te decimos, buenos no, mejores y baratos y donde vamos nosotros Aunq hay muchismos sitios donde se come muy bien. Tu pide por esa boquita que nosotros te decimos lo mejor 😁

        Me gusta

      1. Yo no soy mucho de pulpo, la verdad, pero recuerdo que la última vez que estuve en Galicia comí muy bien.
        Otra vez seguro que coincidimos 🙂 Si vienes por Madrid o Bilbao, avísame!

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s