La idea de visitar las Islas Cíes con el tiempo se convirtió en una tradición familiar, cada verano volvemos y pasamos un bonito día en familia, porque tienen un atractivo muy especial las famosas Islas Cíes de Galicia. Para algunos son definitivamente sus playas de aguas cristalinas, que francamente evocan una idea de ¨paraíso en la tierra¨, para otros son los paisajes llenos de verde y azul que alimentan los ojos y también el alma, supongo por eso muchos las prefieren para sus acampadas y para disfrutar de sus acantilados, calas y cuevas. En cualquier caso si pretenden conocer la auténtica belleza de Galicia, deben visitar las Islas Cíes, uno de los tesoros de las Rías Bajas gallegas.

Realmente las Cíes son un archipiélago compuesto a su vez por tres islas, la isla de Monteagudo o Illa Norte, la isla Do Faro o Illa do Medio y la de San Martiño o Illa Sur. Primero debo contaros que este Parque Nacional Marítimo – Terrestre pertenece al concello de Vigo, y como os decía antes a las Rías Bajas gallegas; se encuentran a unos 15 km o a unos unos 40 minutos en barco (porque va a su ritmo).
¿CUÁNDO ES MEJOR VISITAR LAS ISLAS CIES?
Vamos a partir de que estamos en Galicia, donde llueve y hace frío una buena parte del año, así que lo ideal claramente es ir en primavera-verano, si os apetece bañaros en la playa ya os digo directamente que julio o agosto, aunque es temporada alta y suele venir bastante turismo, sobre todo en los últimos años, aunque la afluencia es limitada.

El agua de las playa de Islas Cíes es bastante fría, incluso más que el agua de las playas de Vigo, Cangas y alrededores, aún así me he bañado, no sé como he sido capaz después de estar acostumbrada a las playas tropicales, supongo que el paraje es tan espectacular que apetece darse un chapuzón
Si la playa no está en vuestros planes hay muchas otras actividades por las que compensa visitar Islas Cíes, muchos visitantes acuden solo para recorrer algunas de sus rutas de senderismo, los caminos están bien señalizados y también hay visitas guiadas.
Rutas de senderismo de Islas Cíes
- Ruta Monte Faro: Está es la más popular y la que personalmente he hecho, saliendo desde el muelle de Rodas son unos siete kilómetros, no hay prisa, cada cual a su ritmo, iréis haciendo paradas por el camino para ver los paisajes y sacar mil fotos, al final os aguarda el Faro de Cíes.

- Ruta Alto do Príncipe (Mirador) : Esta es mucho más fácil y corta, unos tres kilómetros, las vistas son también increíbles, hay bastantes zonas de sombra, algo que en verano se agradece mucho, en lo alto se encuentra la famosa Silla de la Reina (Cadeira da Raíña en gallego) uno de los lugares favoritos de los viajeros para hacerse fotos, se puede ver toda la panorámica de la Isla do Faro, una buena parte de la Playa de Rodas y el bellísimo Océano Atlántico.
Playa de Rodas en Islas Cíes. - Ruta do Faro da Porta: En esta hay que caminar unos cinco kilómetros bordeando la costa sur de la Isla del Faro, no tiene mucha dificultad el camino, y podréis conocer O Castro das Hortas, que es la primera construcción que se conoce.
- Ruta de O Monteagudo: Más de un amigo me ha sugerido que haga esta ruta, por las fotografías que se pueden hacer desde allí al archipiélago de Ons, Cabo Home, O Monte Facho y Costa da Vela. La ruta es también de unos cinco kilómetros, pero merece la pena porque se pueden contemplar los restos del Antiguo Cuncheiro, la Playa de Figueiras y hasta el Observatorio de Aves.
En Islas Cíes se puede practicar snorkel en sus aguas cristalinas, pueden disfrutar de la fauna, en las rocas encontraréis colonias de percebe y mejillón, así como anémonas y erizos de mar, las Cíes cuenta con múltiples especies protegidas como el halcón peregrino. Todo su entorno invita al viajero a conectar con la madre naturaleza.

Las vistas desde el Faro Cíes dejan sin aliento a cualquier viajero, pero creanme; ¡la subida también! para el que no quiera hacer maratón en un día tenéis disponible el camping de Islas Cíes, donde si reserváis con tiempo (porque suele estar a tope) podréis pasar la noche, o un par de días, os recomiendo disfrutar del inmenso cielo estrellado; más de uno a elegido Islas Cíes para ver las ¨lágrimas de San Lorenzo¨.
RESERVAR BILLETES A ISLAS CÍES
En mi caso siempre reservo los billetes a las Islas Cíes una semanita antes, y aún así a veces no encuentro disponibilidad, si sóis de por aquí no pasa nada, pero si han venido de vacaciones, o de escapada y cuentan con un tiempo limitado para conocer las Cíes, os sugiero comprar los billetes con tiempo (en la web) para así poder asegurar, el tiempo clima un factor que no podemos controlar, porque con dos semanas de antelación es muy dificil saber si tendremos buen tiempo, o si nos tocará niebla o lluvía, así que tocará arriesgar.
Para reservar billetes a Islas Cíes podéis acceder a la web de la empresa Mar de Ons o Piratas de Navia, en ocasiones pueden variar los precios, pero a continuación os dejo los habituales.

¿Cúanto cuesta el billete a Islas Cíes?
TEMPORADA BAJA (Excepto julio y agosto)
- Adultos: 16€
- Niños (de 5 a 12 años): Gratis
- Menores de 5 años: Gratis
TEMPORADA ALTA: Julio y Agosto
- Adultos: 18,50€
- Niños (de 5 a 12 años): 6€
- Menores de 5 años: Gratis
PUERTOS DE SALIDA: VIGO – CANGAS – BAIONA
Los precios del billete a las Islas Cíes no son precísamente baratos, en mi caso suelo ir en el primer barco de la mañana y regresar en el último de la tarde-noche, así aprovecho el día a tope y hacemos todo tipo de actividades. Normalmente me llevo una nevera con todo lo necesario (lo hace mucha gente) , aunque allí hay tres restaurantes y hasta una bocatería.

Para los que estéis valorando la opción de acampar en Islas Cíes os dejo la web oficial del camping, aquí podréis consultar toda la información, los precios, los servicios y todas vuestras dudas: http://www.campingislascies.com/
¿QUÉ LLEVAR A ISLAS CÍES?
Los campistas de toda la vida estoy segura saben ya que llevar, pero al resto de los visitantes prefiero darles un par de consejos para no pecar, como me pasó a mi la primera vez que fui hace ya varios años.
- Protector solar: Aunque no veáis el sol a veces, ponedlo igualmente, porque incluso en un día nublado podéis quemaros y es incluso peor, así que nada de confianza, ya sea para hacer alguna ruta, o para la playa, poned protetor solar.
- Sombrilla de Playa: Si la intención es ir a la playa, cerca del mar no hay nada donde resguardaros del sol, recuerdo que la primera sombrilla de playa que compré en España fue justo para ir a Islas Cíes.
- Calzado cómodo: Esto es de la vieja escuela, para hacer senderismo en zonas con caminos con rocas y desniveles, hay que llevar un calzado comodo, apropiado, zapatillas deportivas o botas según vuestra preferencia, no vayáis en chanclas.
- Repelente: Es una isla y habrá seguramente algún mosquito, si quedáis en el camping fijo os vendrá bien, y sino pues ya depende de cada cual, por precaución siempre me gusta llevar, además tengo una alérgica a los mosquitos en casa
- Nevera: Esto es personal, pero si lleváis nevera con refrigerios, fruta y algún bocadillo os ahorraréis mucha pasta, recordad que el billete no es muy barato, los restaurantes cumplen su función, pero seguirá habiendo mucha diferencia, ya depende de vosotros la elección.
Visitar las Islas Cíes en Galicia es un plan ideal para los que disfrutan de un entorno natural y de un ambiente lleno de tranquilidad, les sugiero visitarla en familia, incluso con niños pequeños, a mi hija le encanta ir allí de excursión, claro que también podéis ir en pareja, poque me parece un lugar súper romántico, disfrutar de un atardecer desde uno de sus acantilados ilumina el corazón de cualquier viajero.
Nos encantó 🥰 aunque te faltó una cosilla 🙈 si vas a Costa Rica… cuidado en la playa con los monos… si vas a las cíes cuidado con las gaviotas 🤣 son unas ladronas auténticas 🤣 vimos a familias quedarse sin la comida 🤣 son lo más 🤣 estas islas son una pasada tienes toda la razón 🥰 nos encanta ir. Dentro de poquito las veremos por abajo 🥰 congrios… pulpos… sargos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuanta razon llevas!!! Me olvide de » las ladronas gaviotas » tengo una foto por ahi de una con una patatilla, 😂😂😂, y me olvide de recomendar la chaqueta, porque aqui da igual el calor y el sol, al caer la noche si estas cerca del mar, casi siempre refresca!!! Un abrazo desde Vigo 🤗🤗
Me gustaMe gusta
Un besazo amor 🥰 nos encantas tu, nos encanta Vigo y nos encantan las cíes 🥰 este domingo estaremos cerquita en las ons.🥰
Me gustaMe gusta