Viajar a Miami en el estado de Florida, era una asignatura pendiente, teniendo en cuenta que Miami ¨es de los cubanos¨, o al menos eso dicen 😂, aunque también hay mucho latino y turistas en general. Para empezar no hace falta hablar prácticamente nada de inglés, tal vez en algún lugar puntual, pero normalmente todo el mundo habla español y bastante bien. Me hizo especial gracia porque en algunos sitios llegaba preguntando en inglés y me contestaban en español, allí lo que triunfa es el spanglish, eso está claro.

Pues entrando en materia, nosotras volamos desde Oporto, cada vez son más las ofertas que veo desde este aeropuerto, aunque primero siempre comparo con Peinador en Vigo o veo combinaciones desde Santiago de Compostela, en este caso el mejor precio lo conseguí con Air Europa, saliendo desde Oporto, el vuelo era:
Ida: Oporto – Madrid- Miami (Aeropuerto Internacional)
Vuelta: Miami (Aeropuerto Internacional) – Madrid- Oporto
Este vuelo nos salió entorno a 400€ (cada una) con equipaje de mano y una maleta facturada, un precio bastante bueno, teniendo en cuenta que volamos en junio y regresamos en julio. Como siempre el truco está en buscar pasajes con tiempo, al menos tres meses antes, utilicé el buscador de siempre Skyscanner , aunque finalmente el vuelo lo compré directamente en la web oficial de Air Europa, en caso de algún problema, es una forma de quitar intermediarios, para bien o para mal prefiero tratar directamente con la aerolínea, aunque eso ya es personal.
También aclaro que el precio aumentó porque decidimos facturar maleta (menos mal), pero si van solo con equipaje de mano he visto billetes a Miami por menos de 300€.
Luego les doy detalles del resto de los vuelos del viaje, porque compré aparte con American Airlines el Miami-Newark (ida y vuelta) y también el Miami-Santa Clara (ida y vuelta).
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MIAMI: CONSEJOS
He tenido la suerte de conocer varios aeropuertos y debo reconocer que me impresionó bastante el Miami Internacional (Mia) porque es enorme, un monstruo dispuesto a engullirte, por suerte contaba con toda una tropa encabezada por mi amiga Yoa y su peque, su hermano Jesús (que tomó esta foto ⬇️⬇️⬇️) y mi madre, que nos esperaba con globos y flores.

Al bajar del avión tuvimos que caminar bastante, luego hacer una enorme cola para pasar los controles de seguridad y la mini-entrevista de la aduana americana, de ese tema tendré que hacer un post completito, pero lo primero está claro, siempre con la documentación en regla, y la verdad por delante, últimamente están parando a muchos turistas que van con la intención de trabajar en negro en el país, y si se huelen que es el caso, ni siquiera saldrán del aeropuerto.
Les recomiendo llevar toda la documentación impresa, ya sea la Visa o el famoso permiso ESTA, el billete de ida y vuelta, un seguro médico que no es obligatorio, pero si muy recomendable, el alojamiento, o cualquier tipo de reserva que tengáis, de alguna excursión por ejemplo, porque allí les pueden solicitar cualquiera de estas cosas, y el teléfono puede fallar, quedarse sin batería, etc.
No obstante ya en Madrid, antes de embarcar me revisaron prácticamente toda la documentación, el ESTA, me pidieron el billete de vuelta, me preguntaron donde pretendía alojarme, en fin, hay que ir preparado, porque ante la duda, los pueden dejar en tierra y seguro que nadie quiere pasar por eso.
Y si se trata de ir a pillar un vuelo, hay que ir con muchísimo tiempo, salvo que seáis expertos, por suerte las aerolíneas en la web facilitan todo y van aportando toda la información en tiempo real, pero las colas son enormeeeeeeeeeessssss, y el tráfico desde Miami para el aeropuerto puede ser descomunal, es bastante habitual encontrar a turistas que han perdido el vuelo, porque no cuentan con estar parados en la carretera sin poder moverse durante toda una hora o incluso más, así que ser muy previsores.
¿QUÉ BARRIOS DE MIAMI VISITAR?
Dependerá del tiempo y de vuestros intereses, porque ya os adelanto que Miami es bastante grande, tiene muchos barrios populares para conocer, todos tienen su encanto, pero os digo algunos de los barrios o zonas de Miami que os sugiero visitar.
El DOWNTOWN, que vienen siendo las calles que están más al centro de Miami, aquí está la famosa Calle 8, y por supuesto la Pequeña Habana o Little Havana que a su vez se considera también un barrio, la zona de «cubaneo» por excelencia y por supuesto de mucho turismo también, el DOWNTOWN se distingue además porque tiene muchos rascacielos.
MIAMI BEACH, donde estuve la mayor parte del tiempo, este barrio es de playeo puro y duro, increíbles playas con grandes hoteles, mucho turismo, locales de todo tipo; hay muchísima vida a cualquier hora, suele ser una zona más cara, es casi obligatorio pasear por la famosa Avenida Collins y recorrer el paseo marítimo de Miami.

Luego podréis pasear por SOUTH BEACH, muy popular por sus pubs y sus espectaculares clubes, además de la gente haciendo ejercicios en la playa o patinando como en las películas, es ¨zona de marcha¨como decimos en España.
Está también la isla de KEY BISCAYNE, se llega atravesando una carretera elevada por encima del mar, todo un espectaculo, ya solo el paseo en coche se disfruta mucho, es también una bella zona con playas de arena blanca .
No puede faltar el DESIGN DISTRICT, el Distrito del Diseño, aunque es mucho más pequeño que otros, está inundado de creatividad, cuenta con numerosas galerías, talleres y tiendas de antigüedades, creo que es el favorito de los bohemios, un ¨must¨del viaje.
Hay muchos otros barrios que si os sobra el tiempo también podéis visitar, como CORAL GABLES, COCONUT GROVE, O BAR HARBOUR.
Dedicaré todo un post a MIAMI BEACH, les contaré como tener transporte ¨gratis¨, que sitios chulos y baratos tenéis para comer, donde cambiar dinero con una buena taza de cambio y por supuesto donde comprar a precios de escándalo, porque les adelanto que en Estados Unidos el deporte nacional no es el béisbol, es el ¨shopping¨ , en cualquiera de los casos viajar a Miami de vacaciones es sinónimo de playita y relax, pero vivir allí , por lo que pude percibir, es una película totalmente diferente, la mayoría vive subido a un tren que nunca para, para algunos diría que es incluso adictivo, una cosa es cierta, aquel es el país de las oportunidades, pero como en casa…en ningún sitio!!!

Me ha gustado mucho tu reportaje. Miami es una ciudad para disfrutar, no para visitar. Hay que buscar sorpresas sin planear nada. Tu grupo de amigas creo que era espectacular.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo contigo!!! ya estoy con el segundo post, con recomendaciones mas concretas de sitios para comer, donde cambiar dinero, como moverse por alli ( me encanto el trolley 😂) jajaja y mil cositas mas! La pasamos en grande francamente!!! Gracias por comentar and welcome to my humble blog!!!
Me gustaMe gusta
Hola paisana!. Un saludo algo tarde pero con cariño! Me alegra mucho que hayas pasado tan bien tus dias en Miami. Amo esta ciudad con sus virtudes y defectos. Un saludote!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oye! Mira que con la pandemia tengo esto abandonado, pero que bueno leerte, espero caer pronto por allá, me lo pasé en grande… Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Oye, igual caigo por allá este año, sugerencias? También me gusta bastante Miami, pero de turismo…jajajja
Me gustaMe gusta