Colaboraciones, Oporto, PORTUGAL, Viajes

Oporto en un día: Escapada organizada para no perderse nada.

Si lo que buscas es conocer la ciudad de Oporto y sus enclaves fundamentales, no puedes perderte esta entrada en el blog, aquí descubrirás de primera mano todo lo que puedes ver en Oporto en un día.  Aunque dispongamos de poco tiempo (y dinero) no es motivo para pensar que no podremos disfrutar «a full» de la ciudad. Con algo de organización estrujaremos el tiempo para que unas horas en la  Oporto nos hagan desconectar  y sentir que llevamos días fuera de casa.

puente-don-luis-oporto-portugal
Ribeira de Gaia con el puente Don Luis I al fondo.
vistas-de-oporto-desde-la-ribeira-de-gaia
Oporto, Portugal.

Para los que contamos con la ventaja de vivir en Galicia, viajar a Oporto es más que accesible, aunque el aeropuerto está muy bien comunicado y hay vuelos muy baratos desde Madrid. Ahora os indico como llegar a Oporto desde Vigo:

  • En coche por la A3, hora y media de viaje con peaje de 14€ por trayecto.
  • En tren desde la estación de Vigo Guixar, dos horas y cuarto de viaje por 23.90€ en formato ida y vuelta, parada en la estación de Campanha.
  • MI PREFERIDA: Desde la estación de autobuses de Vigo, con la empresa Autna, dos horas y media de viaje por 24€, con parada en Avenida Aliados.  
avenida-aliados-oporto-de-noche
Hora azul en la avenida Aliados.

Si os estáis preguntando por qué motivo mi alternativa estrella es ir en bus, la respuesta es sencilla: nos deja en pleno centro de Oporto. Con solo bajarnos del bus ya podemos empezar nuestro recorrido por la ciudad sin necesidad de perder tiempo en tranvías urbanos o metro.

tranvia-en-oporto-portugal.jpg
Tranvía por el casco viejo.

La idea es tomar el primer autobús que sale de Vigo, a las 9:00hs, que nos dejará a las 10:30 hora portuguesa (hay que aprovechar esa hora que ganamos con el cambio horario)
Como os decía anteriormente, el autobús nos dejará en la avenida Aliados, junto al Mc Donald´s del centro, ya desde ahí podemos ir caminando tranquilamente a cualquier parte.

avenida-de-los-aliados-oporto
Vista de la Av. Aliados.

¿QUÉ VER EN OPORTO EN UN DÍA?

Pues para comenzar la  Iglesia y Torre de los Clérigos, símbolo de Oporto y visible desde prácticamente cualquier punto de la ciudad. Su torre es la construcción religiosa más alta de Portugal y data del siglo XVIII. Si nos animamos a subir sus más de 200 escalones vamos a disfrutar de unas fantásticas vistas de la ciudad, pero si la escapada va a ser de sólo un día, tendremos que conformarnos con visitarla solo desde fuera, habitualmente suele haber muchísimas personas haciendo cola para subir y nos restaría demasiado tiempo. (apúntalo para tu siguiente visita)

torre-de-los-clerigos-oporto
Vista de la torre de los Clérigos.

Horarios: Todos los días de 09:00 a 19:00 horas.Entradas: gratuita a la iglesia, 3€ para el mirador. 

A escasos 300 m llegaremos a la famosa Librería Lello e Irmao, situada en un edificio neogótico y considerada una de las librerías más bellas del mundo. Es tan encantadora que su parada es obligatoria. Se dice que  J.K. Rowling se inspiró en ella a la hora de describir la librería Florish & Blotts de Harry Potter, ya que durante un tiempo vivió  en la ciudad portuguesa.

interior-libreria-lello-en-oporto
Interior de la famosa Librería Lello e Irmao en Oporto.

libreria-mas-famosa-de-portugal

Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 19:30; sábados y domingos de 10:00 a 19:00.
Entrada: 5€ aproximadamente (ha variado mucho últimamente y hay descuento si se realizan compras en el interior)
libreria-lello-en-oporto-portugal

Cruzando nuevamente la calle encontraremos los jardines da Cordoaria, perfectos para descansar un poco del sol, y en el lateral, uno de los ya famosos carteles de Oporto, ideales para la foto de portada de nuestro álbum de fotos.

IMG-20190920-WA0021

Ahora viene la mejor parte: callejear y callejear. Oporto cuenta con un casco histórico zigzagueante que desemboca en el río Duero, perderse por su calles empinadas es ley.

el-conejo-de-bordalo-oporto
Half Rabbit, mural urbano de medio conejo hecho con basura de Bordalo II, artista portugués (En Gaia)

Casi llegando a la ribeira nos encontraremos con la iglesia de San Francisco que, junto con la catedral, son los monumentos religiosos más importantes de Oporto. Podremos visitar sus catacumbas y aprovechar para ver el Palacio de la Bolsa, situado a escasa distancia.

Finalmente llegaremos a la ribeira, donde podremos relajarnos un rato tomando un café y disfrutando de las vistas.
Una vez repuestos de la caminata, continuaremos el recorrido cruzando (por la parte de abajo) el Puente Don Luis I, el más famoso de todos los que atraviesan el Duero a su paso por Oporto y otro de los emblemas de la ciudad. vistas-desde-el-mirador-del-teleferico

Nos conducirá hasta la ribeira de Vila Nova de Gaia, ciudad bodeguera por excelencia.

Ésta ciudad (que muchos piensan que sigue tratándose de Oporto), dispone de un interesante mercado de artesanías, diferentes bodegas donde catar los vinos de la zona y un teleférico que nos llevará nuevamente al Puente Don Luis I, esta vez para cruzarlo por su parte superior.

vistas-desde-el-teleferico-de-oporto.jpg
Teleférico de Gaia, Portugal.

Ya de nuevo del lado de Oporto, continuamos caminando en línea recta hasta encontrarnos con la majestuosa Catedral de la Sé a mano izquierda.
Declarada monumento nacional y construída en la parte más alta de la ciudad, nos regalará otra de esas panorámicas imperdibles.

Horarios: de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 18:00hs Entradas: gratuita a la iglesia, 3€ para el claustro. (El claustro cierra los domingos y días de festividades religiosas)

A poco más de 300m se encuentra la Estação Ferroviária de Porto-São Bento, más conocida simplemente como São Bento. Inaugurada oficialmente en 1916, su atrio está revestido con veinte mil azulejos y está considerada por diferentes webs como una de las estaciones de tren más hermosas del mundo.

interior-estacion-sao-bento-oporto

interior-estacion-sao-bento-oporto-portugal.jpg
Estación ferroviaria de São Bento, Oporto.

A escasos 500 m llegaremos a la peatonal Santa Catarina, la zona comercial más importante de Oporto, donde podremos visitar tiendas de todo tipo y comprar recuerdos de la ciudad.En el nº 112 de la misma rúa encontraremos el café Majestic, una elegante cafetería de los años 20 de tradición tertuliana que nos llevará al comienzo del siglo pasado y nos hará sentir parte de la belle époque.

Dependiendo de si queremos llegar a Vigo a las 21:35 ó 00:45, es probable que se acerque la hora de despedirnos de esta fantástica ciudad, así que aprovecharemos los 500m que nos separan de la avenida Aliados para recorrer un poco más sus callejuelas y tomarnos el último cafecito expresso.

Otras cosas que podemos hacer si aún nos quedará tiempo para volver a la avenida Aliados:

  • Disfrutar del atardecer en la ribeira
  • Comernos una francesinha en alguno de los típicos bares de Oporto
  • Dar un paseo en tranvía
  • Conocer el Mercado do Bolhão (cerrado hasta 2020 por rehabilitación)

Y si viajamos a Oporto al menos por dos días:

  • Recorrer los Jardines del Palacio de Cristal
  • Navegar por el río Duero

OTROS CONSEJOS PARA VISITAR OPORTO

¿Cuándo viajar a Oporto?

La mejor época del año para visitar Oporto es primavera u otoño, aunque en invierno también tendremos muchos días de sol.

vistas-desde-el-puente-don-luis-i-oporto

Horario portugués: Se come y se cena temprano, sobre las 13 hs y 20hs respectivamente.
Platos típicos: bacalhau, francesinhas, churrasco, sardinas (en temporada).
No olvidarse de llevar un buen calzado y proteccion solar (sí, aunque no haga sol también)

¿Dónde hospedarse en Oporto?

Si os ha gustado Oporto  y queréis quedaros a dormir, (siempre es un buen plan) podéis ver opciones de hotel en booking aunque os recomiendo un apartamento en AirBnb, os dejo aquí un enlace donde podéis reservar y donde os darán un descuento de 25€ en vuestra reserva de alojamiento. Además, obtendrán 9€ que podrán usar en una experiencia con un precio mínimo de 43€. La ciudad está muy bien conectada con autobuses, tranvías y metros, lógicamente si os quedáis en una zona céntrica tendréis Oporto a vuestros pies porque lo mejor es recorrido andando. Obtener descuento de 25€ con  AirBnb

rio-duero-en-oporto

¿Nada mal verdad? A estas alturas ya debe estar claro qué visitar Oporto en un día es una idea genial, como también lo es pasar todo un fin de semana, su gente y sus lugares no defraudan.

¿Os animáis a visitarla?

 

Redacción y Fotografía: María Luz Gorosito en colaboración con Alma de Caribú.

Podéis seguir a la autora en su cuenta de facebook y por supuesto sus increíbles fotos en instagram.

colaboradora-del-blog-alma-de-caribu
María Gorosito, colaboradora del blog, foto de Lucrecia Ricciardi Rosenbaum.

 

8 comentarios en “Oporto en un día: Escapada organizada para no perderse nada.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s